Nos llena de orgullo comunicar que nuestra querida profesora de música, Hilda González, ha sido reconocida como una de las siete creadoras destacadas de la provincia de Osorno en la reciente edición especial «Rememorias con Ojos de Mujer». Este reconocimiento, que celebra su trayectoria y aporte artístico, fue anunciado en una emotiva ceremonia de cierre el pasado 19 de junio.
La revista Rememorias, impulsada por la Corporación Vertientes, tiene como misión rescatar y difundir el valioso patrimonio cultural de la provincia de Osorno. Usualmente, la revista se enfoca en lugares y expresiones que poseen un significado histórico, científico, simbólico o estético. Este año, la edición se orientó específicamente a la igualdad de género, bajo el lema «Rememorias con Ojos de Mujer». Para ello, realizaron una exhaustiva investigación, seleccionando a siete artistas de diversas áreas, quienes fueron entrevistadas para compartir su trayectoria, su visión del arte y los desafíos que enfrentan desde una perspectiva de género.
Hilda Cristina González Molina, conocida en el mundo artístico como Hilda Cristy, es una cantautora y educadora dedicada a la música para las infancias. Su trabajo se distingue por rescatar las particularidades de nuestro territorio sureño, como Maicolpué, el volcán Osorno y Chiloé, y por promover el cuidado del medio ambiente y los árboles nativos, lo que se refleja en sus cuatro discos editados: Mazamorra viaje al sur, Diversión, Vamos a Belén y La tierra viva. Este último, incluso, se convirtió en una obra de teatro y expresión visual, demostrando su visión holística del arte.
La vocación docente de Hilda la ha llevado a comprender la importancia de la música en la infancia para el desarrollo integral de los niños, surgiendo esta inspiración al observar a sus propios hijos. Su música no solo busca entretener, sino también enseñar y motivar el aprendizaje, conectando con el entorno y la cultura local.
Además de su labor en nuestro colegio, Hilda cuenta con una impresionante trayectoria. Ha sido seleccionada para el Primer Archivo Nacional de creadoras de música para las infancias, lo que la posiciona en la historia de los creadores de Chile. En 2024, el Ministerio de las Culturas Los Lagos la eligió como mediadora de la música nacional del PAMN (Programa de Apreciación de la Música Nacional) por su trayectoria como educadora y artista. También es miembro activa de CRIN (Creadores Infantiles de Chile) y socia de la SCD (Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales). El año pasado, co-fundó REMIM (Red de Mujeres en la Industria Musical), un gremio local que busca visibilizar y apoyar la igualdad de oportunidades para las mujeres en la industria musical de Osorno.
Este merecido reconocimiento a su talento y dedicación artística significa un gran orgullo para toda nuestra comunidad educativa. Contar con profesionales con intención y pasión, que no solo imparten conocimiento sino que también son referentes en sus campos artísticos y promueven valores tan importantes como el cuidado del medio ambiente y la igualdad de género, es un privilegio invaluable.
¡Agradecemos a nuestra profesora por su constante entrega y la felicitamos por este significativo reconocimiento!
Fuente: Revista Rememorias


