“Fui director de El Cultrún, y eso figura en mi currículum en lugar destacado”
John Müller González, 2009
Exdirector de El Mundo y Director adjunto de El Español

“Tenemos una cultura periodística no por los premios, sino por estos 40 años. En algún momento toda esta cultura debía darse a conocer también a nivel nacional”
Enrique Moreira Castro, 2009
Histórico exasesor de El Cultrún

¿Qué es El Cultrún?

Estimado lector, hoy asumo una ardua labor: explicarte en palabras una experiencia tan sustancial como lo es El Cultrún.

Describir esto en pocas palabras es quedarme corto. En rigor, es el periódico escolar histórico del Colegio San Mateo. Este año 2017 cumplimos 47 años, posicionándonos como uno de los periódicos escolares más longevos de todo Chile.

Estamos conformados por alumnos de primero a cuarto medio. A nivel de vivencias, El Cultrún es incluso un modo de vivir comunitario. Sumado a la exigencia que ya conlleva ser estudiante sanmateíno, dedicamos gran parte de nuestro tiempo preocupándonos de reportear los hechos en nuestro colegio, informar a la comunidad y preparar un producto que se convierte, finalmente, en el clásico periódico de papel de edición bimestral. Esto, sumado al uso de nuestras redes sociales para reportar al estudiantado de manera on-line.

Esta labor de servicio, con horas y horas de trabajo que pasan desapercibidas, ya forma parte de la cultura sanmateína, y representa prácticamente un apostolado.

El colegio también forma parte de esta experiencia. Como ente administrativo, nos entregan un presupuesto anual para 6 ediciones, que son repartidas por el año académico de manera bimensual. También nos conceden reporteo exclusivo de algunos eventos, y nos entrega insumos como cámaras y otros. Finalmente, tenemos un espacio exclusivo y habilitado con computadores para nuestro uso, la Oficina “In situ… Pablo Killing Stringer”.

Dentro de los hitos de El Cultrún, está el concurso El Mercurio de los Estudiantes, concurso ganado por nuestros compañeros en el pasado. Un equipo dirigido por Enrique Moreira Castro, profesor de Lenguaje y exasesor de nuestro periódico, se quedó con el primer lugar nacional por tres años consecutivos (2007, 2008 y 2009). Estos logros están enmarcados en nuestra pared como un ejemplo a seguir.

Desde el año 1970, recordamos nombres como John Henry, Gene Barber, Enrique Moreira, John Müller, Juan Carlos Claret; muchos deben faltar por nombrar, que han dejado una gran marca en el periódico. Este año conformamos un equipo de más de 20 alumnos, con el nuevo -pero no por ello inexperto- asesor profesor Jaime Caucao Gualamán. Llevamos 3 ediciones lanzadas y esperamos que sean 6 al final del semestre.

REDES AMIGAS