El Colegio San Mateo de Osorno celebró con éxito la cuadragésima séptima versión de su Concurso Literario Pablo VI, un certamen que reafirma el valor de la creatividad y la escritura original. El evento se llevó a cabo el pasado viernes 26 de septiembre a partir de las 18:30 horas en el Salón San Luis Gonzaga, congregando a la comunidad en torno al lema «Gabriela está aquí», en tributo a Gabriela Mistral. Esta edición destacó por la participación récord de más de 100 estudiantes, desde tercero básico hasta cuarto medio, en las categorías de Narrativa y Poesía.

El certamen, organizado por el Departamento de Lengua y Literatura, a cargo de su jefe Enrique Moreira Castro, es una de las tradiciones más longevas del colegio y busca honrar la libre creación y el compromiso con la palabra escrita. En su mensaje inaugural, se citó la reflexión de Gabriela Mistral sobre la enseñanza, destacando la «tremenda responsabilidad» que conlleva formar a niños y niñas. Mantener este concurso por casi medio siglo subraya la importancia que el colegio le otorga al arte de escribir como una herramienta esencial para el desarrollo humano.

El evento fue coordinado por los profesores y profesoras Enrique Moreira, Francisca Barría, Daniela Ruminot, Alejandro Correa y Fabiola Huircafil. El acto contó con la presencia de nuestras autoridades institucionales, incluyendo el director, directores y directoras de ciclo y de áreas, así como nuestros representantes jesuitas.

La ceremonia fue un despliegue de talento artístico y literario. La profesora Francisca Barría estuvo a cargo de la conducción del guion, mientras que los profesores Fabiola Huircafil y Alejandro Correa participaron en la entrega de premios. Hubo lecturas emotivas de sus poemas ganadores por parte de Joaquín Leal (3°A) y Emilia Vera (8°B). Un momento especial fue la presentación del poema «colores» del alumno Baltazar Obreque (3°A), quien envió un video con la lectura de su obra. Además, el estudiante Clemente Báez Arteaga (5°B) deleitó al público con una interpretación del antipoema de Nicanor Parra, «Bueno», demostrando la variedad de talentos.

En un punto crucial del acto, el profesor César Gómez realizó una profunda alocución titulada «por qué escribir en estos tiempos», abordando el desafío de la Inteligencia Artificial (IA). El docente señaló la importancia de la originalidad en el proceso creativo, destacando que la literatura es la huella de una voz que se expone, y no el producto de una máquina. Resaltó que el sentido del concurso es que los jóvenes sigan sintiendo la necesidad de decir aquello «que solo la literatura es capaz de revelar».

El evento culminó con broche de oro gracias a la presentación del grupo Origen, compuesto por Emmanuel e Ignacio Donnayo, quienes musicalizaron poemas de Gabriela Mistral. El Departamento de Lengua y Literatura agradeció la valiosa presencia de toda la familia sanmateína, que da sentido y vida a esta celebración de la palabra, y reiteró el llamado a todos los participantes a no dejar de escribir, tal como lo señaló el profesor Gómez, enfatizando que la literatura es un acto de compromiso humano.

Género Narrativo 3º y 4º básico
1. Fernando Bustos – 3BB
2. Borja Zurita Barría – 4BA

Género lírico 3º y 4º básico
1. Baltazar Obreque – 3BA
2. Fernanda Soto – 3BA
3. Emilia Soto – 3BA
MH. Agustina Arcos – 3BA
MH. Benjamín Fuentes – 4BA

Nivel 5º a 8º básico – Narrativa
1º Fátima Aburto Camino – 7BB
2º Alejandro Bustos Aros – 6BA
3º Constanza Vega Trujillo – 5BB
MH. Gustavo Canales Chavol – 8BB
MH. Tamara Fernández Sepúlveda – 6BA

Nivel 5º a 8º básico. Poesía.
1º Emilia Paz Vera Mujica – 8BB
2º Simón Fuentes Millán – 6BB
3º Elena Vidal – 5BB
MH. Sofía González Moreno – 7BB

NARRATIVA – Cuento Enseñanza Media
1º Camila Belén Pérez Gallardo – 2MC
2º Clemente González Oyarzún – 4MB
3º Emilio Gómez Severino – 2MC
MH. Javiera Hernández – 3MB
MH. Ignacia Bustos – 4MB
MH. Tomás Torres Lobos – 2MB

Narrativa – Poesía Enseñanza Media
1º Joaquín Leal Vargas – 3MA
2º Clemente González Oyarzún – 4MB
3º Sofía Gallardo – 4MA
MH. Elena Barría Campos – 2MA
MH. Pía Martina Díaz Gímpel – 3MA
MH. Emilia Angulo – 3MB