Nómina Alumnos(as) Pre-Básica y 1º Básico 2022
Cursos 2022, de los niveles de Pre-kínder (A, B, C) y el primero básico (A, B).
Cursos 2022, de los niveles de Pre-kínder (A, B, C) y el primero básico (A, B).
PABLO VI 2021
Viendo a la tarde que se va ligera,
vacilando sin fuerzas y sin tino.
Con afán indecible un peregrino
presuroso sus pasos acelera.
Pero viéndose a oscuras desespera
de llegar al lugar de su destino,
y se sienta en el borde del camino,
y el nuevo día resignado espera.
(José Rosas Moreno)
————————————————————————————————
Y ese nuevo amanecer despertó. Una vez […]
El Superior General de la Compañía de Jesús presentó el libro «En camino con Ignacio», escrito con el periodista Darío Menor, como introducción al Año Ignaciano que se abrirá el 20 de mayo, 500 años después de la conversión del fundador de la Compañía de Jesús, tras ser herido en la batalla de Pamplona. El volumen, resultado de 24 horas de conversación entre los dos autores, fue presentado el 3 de mayo al Papa Francisco.
Una conversación que duró 24 horas, en doce etapas, «un viaje aventurero» para responder a numerosas preguntas sobre cómo la espiritualidad de San Ignacio […]
¿Qué hubiese dicho el Padre Hurtado en estos momentos? Recordamos el legado del santo chileno en frases conmemorando el 23 de octubre día en que se convirtió en santo.
Este 23 de octubre a modo de homenaje al Padre Alberto Hurtado, queremos entregar frases dichas por él, por cada año de santidad, es decir 15. ¿Qué hubiese dicho el Padre Hurtado en estos momentos? Tal vez lo mismo que dijo a fines de los ’40 y que nos puede dar alguna idea de cómo ayudar a Chile, recordando la emoción que significó su canonización.
A la ceremonia de canonización asistieron […]
El Área Temática Lengua y Literatura vuelve a enarbolar , depositar e invitar a quienes han sido los genuinos y genuinas estandartes de nuestro ya tradicional Concurso “Pablo VI”, en su versión
42°.
Bajo un contexto muy distante y lejano a un proceso normal de levantamiento y promulgación de este evento que ha caminado por más de cuatro décadas de existencia, no es, ni será jamás un obstáculo que impida crear los espacios necesarios en pos de seguir escuchando y acompañando estas nuevas […]
«Querida comunidad, ayer celebramos la venida de Jesús nuestras vidas, un signo de esperanza en nuestro dolor.
Hoy les invitamos a entrar a la «Casa de los pobres», en Betania, donde están reunidos los que buscan salud y salvación, donde está Lázaro vuelto a la vida, donde están asustadas y temerosas las esperanzas de los más vulnerables. En esta casa, María nos invita a dar al otro en vida aquello que más preciamos, a ungir con ese caro perfume de nardos como ella lo hizo con su amigo Jesús vivo, alentándolo a vivir más allá de los límites de […]
Compartimos los recursos a usar durante la Pausa Ignaciana para este viernes, 03 de abril de 2020:
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
PULSA AQUÍ PARA VER LA PRESENTACIÓN
Pausa para Adultos
Estimada Comunidad San Mateína:
Esperando que se encuentren bien, al cuidado de su salud y de los suyos, quisiéramos señalar que el día de ayer, el Ministro de Educación ha comunicado que la suspensión de clases presenciales se extenderá por dos semanas más, luego de las cuales se adelantarán las vacaciones de invierno.
Esto implica que es fundamental mantener el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de la plataforma virtual. Para ello, en este primer tiempo, prácticamente todos los docentes han creado sus clases en la plataforma Classroom y se sigue entregando material físico para aquellos estudiantes […]
¿Qué es una Pausa?
‘La palabra ¨pausa¨ proviene del griego anapausis y significa descanso, inspiración, interrupción, diversión, ocio. Para los griegos, la calma es algo sagrado. Se implora a los dioses la calma interior. Pero calma no significa sólo una interrupción del trabajo, sino un descanso de todo el cuerpo. Los órganos internos necesitan su sosiego. La biblia habla del descanso de Dios en el Sabbat, el séptimo día, de cuya pausa participamos. El filósofo judío Filón (fallecido hacia el año 40 d.C.), que vinculó la sabiduría judía con la griega, entendió el descanso no como inactividad, sino como […]